En el Centro de Salud Mental Comunitario, ubicado en Q9GH+8M, Piura 20003, Perú, nos dedicamos a ofrecer un apoyo integral para aquellos que enfrentan desafíos emocionales y mentales. Nuestro enfoque centrado en la comunidad garantiza que cada persona reciba la atención personalizada que merece, con un equipo de profesionales altamente capacitados listos para acompañarte en tu proceso de sanación. Con un ambiente cálido y acogedor, te invitamos a descubrir nuestros servicios diseñados especialmente para promover tu bienestar emocional. ¡Sigue leyendo y conoce cómo podemos ayudarte a transformar tu vida!
Descripción de Centro de Salud Mental Comunitario
Centro de Salud Mental Comunitario es tu aliado en el cuidado y bienestar psicológico, ubicado en el corazón de Talara, Piura. Con un compromiso inquebrantable hacia la salud mental, ofrecemos un entorno seguro y acogedor para aquellos que buscan apoyo y orientación en momentos difíciles.
¿Por qué elegirnos?
– Atención personalizada: Nuestro equipo de profesionales está altamente capacitado para brindarte la atención que necesitas, adaptando cada tratamiento a tus necesidades individuales.
– Servicios integrales: Disponemos de una amplia gama de servicios, desde terapia individual hasta grupos de apoyo, asegurando que cada individuo reciba el soporte adecuado.
– Accesibilidad: Encuéntranos en Q9GH+8M, Piura 20003, Perú, un punto estratégico para la comunidad. Puedes contactarnos fácilmente al +51 961 542 088.
– Enfoque comunitario: Creemos en la importancia de la salud mental como un esfuerzo colectivo. Fomentamos la integración y participación de la comunidad en nuestros programas.
– Instalaciones cómodas: Nuestras instalaciones están diseñadas para ofrecer un ambiente cálido y confidencial donde te sentirás seguro para expresar tus emociones.
Al elegir el Centro de Salud Mental Comunitario, no solo eliges un lugar donde recibir ayuda, sino un espacio donde la salud mental y el bienestar emocional son prioridades. Estamos aquí para ayudarte a cada paso del camino hacia una vida más equilibrada y plena.
Datos de Centro de Salud Mental Comunitario
Logo | ![]() |
Rating | |
Opiniones | |
Dirección | Q9GH+8M, Piura 20003, Perú |
Sitio Web | |
Teléfono | +51 961 542 088 |
Horario | – Lunes: 9:00 AM – 6:00 PM – Martes: 9:00 AM – 6:00 PM – Miércoles: 9:00 AM – 6:00 PM – Jueves: 9:00 AM – 6:00 PM – Viernes: 9:00 AM – 6:00 PM – Sábado: 10:00 AM – 4:00 PM – Domingo: Cerrado |
Categoría | Centros de Salud Mental en Talara Piura Perú |
Calificaciones | Ver opiniones |
Ubicación de Centro de Salud Mental Comunitario
Dirección: Q9GH+8M, Piura 20003, Perú
Teléfono: +51 961 542 088
Opiniones: de 5 (Leer Las Opiniones)
Beneficios de contratar a Centro de Salud Mental Comunitario
1. Acceso a Atención Personalizada: En el Centro de Salud Mental Comunitario, recibirás un tratamiento adaptado a tus necesidades únicas, asegurando que cada sesión esté centrada en ti y en tu bienestar.
2. Profesionales Altamente Capacitados: Nuestro equipo de especialistas en salud mental ofrece su experiencia y conocimientos para guiarte en tu camino hacia la recuperación, brindándote la confianza de que estás en manos expertas.
3. Ambiente Acogedor y Seguro: Fomentamos un espacio donde te sentirás cómodo y apoyado, permitiéndote abrirte y compartir tus inquietudes sin temor a ser juzgado, lo que es vital para tu proceso terapéutico.
4. Facilidad de Acceso y Ubicación Estratégica: Situados en Q9GH+8M, Piura 20003, Perú, nuestra ubicación te facilita acceder a los servicios que necesitas sin complicaciones, ayudándote a priorizar tu salud mental.
5. Compromiso con tu Bienestar Continuo: Desde el primer contacto al número +51 961 542 088, nuestro equipo está comprometido en ofrecerte el seguimiento y apoyo necesarios para garantizar tu progreso y éxito en el tratamiento.
Preguntas Frecuentes
¿Cuáles son los servicios que ofrece el Centro de Salud Mental Comunitario en Talara, Piura?
El Centro de Salud Mental Comunitario en Talara ofrece una variedad de servicios diseñados para apoyar la salud mental de la comunidad. Estos incluyen evaluaciones psicológicas, terapia individual y grupal, apoyo familiar, y programas de prevención y promoción de la salud mental. También se proporciona asistencia a personas con trastornos mentales crónicos, garantizando que reciban la atención adecuada en un ambiente seguro y acogedor. La institución trabaja en colaboración con otros actores comunitarios para fomentar un enfoque integral en el tratamiento y prevención de problemas de salud mental.
¿Es necesario tener cita previa para recibir atención en el Centro de Salud Mental Comunitario?
Sí, es recomendable agendar una cita previa para garantizar una atención oportuna en el Centro de Salud Mental Comunitario en Talara. Al programar una cita, aseguras que los profesionales puedan dedicarte el tiempo necesario, lo que facilita una mejor evaluación y un tratamiento adecuado. Puedes comunicarte directamente con el centro a través de su número telefónico o visitar sus instalaciones en la dirección Q9GH+8M, Piura 20003, Perú. Recuerda que el bienestar mental es prioritario, y contar con un espacio reservado puede marcar la diferencia en tu proceso de atención.
¿Cómo se manejan los costos y el acceso a los servicios en el Centro de Salud Mental Comunitario?
El Centro de Salud Mental Comunitario tiene como objetivo brindar acceso a todos los sectores de la población, por lo que muchos de sus servicios se ofrecen de forma gratuita o a bajo costo. Esto permite que personas con recursos limitados puedan recibir la atención necesaria sin preocupaciones económicas. Te recomendamos consultar en el centro sobre cualquier costo asociado previo a tu cita, y no dudes en preguntar sobre planes de asistencia o subsidios que puedan estar disponibles para asegurar tu acceso a la atención.
¿Qué tipo de profesionales trabajan en el Centro de Salud Mental Comunitario?
En el Centro de Salud Mental Comunitario en Talara, encontrarás un equipo de profesionales altamente capacitados y dedicados a brindar atención de calidad. Este equipo está conformado por psiquiatras, psicólogos, terapeutas ocupacionales y trabajadores sociales, quienes colaboran para desarrollar un enfoque multid
¿Cuáles son los servicios que ofrece el Centro de Salud Mental Comunitario en Talara, Piura?
El Centro de Salud Mental Comunitario en Talara, Piura, se especializa en una variedad de servicios diseñados para abordar las necesidades emocionales y psicológicas de la comunidad. Entre los servicios más destacados se encuentran la evaluación psicológica, la terapia individual y grupal, y programas de prevención y promoción de la salud mental. Además, el centro organiza talleres y actividades recreativas para fomentar el bienestar en la comunidad. Su enfoque integral busca no solo tratar las afecciones existentes, sino también fortalecer la salud mental de los habitantes a través de la educación y el apoyo emocional.
¿Cómo puedo acceder a los servicios del Centro de Salud Mental Comunitario?
Para acceder a los servicios del Centro de Salud Mental Comunitario, los usuarios pueden dirigirse a las instalaciones ubicadas en Q9GH+8M, Piura 20003, Perú. Es recomendable acudir con cita previa, aunque también se aceptan casos de urgencia. En el centro, el personal capacitado proporciona una evaluación inicial para determinar las necesidades específicas de cada paciente. Además, se ofrecen orientación y consejos sobre los próximos pasos a seguir, facilitando un acceso efectivo a la atención necesaria. Es importante que los usuarios se informen sobre la disponibilidad de los servicios y horarios de atención al momento de su visita.
¿Qué hacer si tengo una emergencia de salud mental?
En caso de una emergencia de salud mental, lo más importante es no minimizar los síntomas y buscar ayuda inmediata. El Centro de Salud Mental Comunitario se esfuerza por proporcionar atención urgente, y se recomienda dirigirse a sus instalaciones en Q9GH+8M, Piura 20003, Perú. En situaciones críticas, como pensamientos suicidas, comportamientos agresivos o crisis severas, contactar a las autoridades locales o servicios de emergencia puede ser fundamental. El centro cuenta con un equipo especializado que está preparado para abordar emergencias y garantizar la seguridad del paciente. También pueden ofrecer conexiones a otros recursos locales si la situación lo requiere.